Laura Sánchez Villar

Terapeuta experta en Neuroestimulación con Método Tomatis

 

Terapeuta especialista en Neuroestimulación, Crianza Respetuosa, Prevención de la Psicopatología y Embarazo en Alcañiz, Caspe y Zaragoza.

La Atención temprana de las dificultades, la prevención de la psicopatología, la neuroestimulación (Método Tomatis) y la Crianza Respetuosa son mi trabajo y mi pasión.

Especialista en Estimulación Neurosensorial (audiopsicofonología o Método Tomatis) y especialista en Crianza Respetuosa Ecológica y PrevenciónPsicosocial.

Formada en Psicoterapia Breve Caracteroanalitica y Crianza Ecológica. Salud Mental Perinatal. Masaje infantil UKITU. Asesoría de lactancia. Coach en Inteligencia Emocional. Practitioner en Programación Neurolinguística (PNL), entre otras.

MIS INICIOS: ANTES DE LA CRIANZA RESPETUOSA

Nací en Madrid, a medio camino del resto de mi gente. Con el calor del sur y el carácter del norte. Y actualmente resido en una pequeña población de Zaragoza, Caspe, cerca de Alcañiz (Teruel).

La admiración por mi padre me llevó a seguir sus pasos y licenciarme en Derecho para luego opositar al Cuerpo Superior de la Administración en 2006. Durante diez años el control de la legalidad en la gestión Pública fue mi forma de aportar al cambio social, aunque siempre orientada a la mejora de los Recursos Humanos. Las personas eran mi motivación.

Una enorme sensibilidad me acompaña desde la infancia. Desde ella, el deseo de ayudar, cuidar y cambiar las cosas se iban transformando en vocación. Pero no siempre se llega a los lugares adecuados por el camino más directo, así que yo me tomé mi tiempo.

Aunque cada vez más fuerte, no sentía que eso pudiera ser todo. Paralelamente, tras una búsqueda durante dos años, en 2009 mi útero gestaba a mi tesoro. Y digo mi útero porque yo apenas era consciente de todo lo que estaba empezando.

EL CAMBIO: DESCUBRIENDO LA CRIANZA RESPETUOSA

Durante mi embarazo fui víctima de violéncia obstétrica. Violencia que durante el parto tomó la más cruel de sus formas. Desde ese dolor, guiada por la intuición y por mi hijo, necesitaba encontrar como acompañarlo para compensar sus daños y nuestras secuelas.

Empecé un proceso de búsqueda de explicaciones. Cuanto más conocía sobre las necesidades madurativas de los bebés y la repercusión de los primeros años de vida en la salud mental, más pasión me despertaba.

Conocí la Escuela Española de Terapia Reichiana (Es.T.E.R), primero en sus formaciones de acompañar al niño, después en la Ecología de los Sistemas Humanos y la Prevención Psicosocial. Encontré muchas claves sobre el origen del sufrimiento adulto y también su antídoto, la PREVENCIÓN.

Con tanta información y sintiéndola tan valiosa para tantas otras personas, comencé a sentir la necesidad de compartirla. Sin embrago, era ya consciente de que para acompañar a otros es imprescindible un trabajo personal. Ya sabía también que la violencia obstétrica deja un trauma y mi herida aún sangraba.

Inicié mi análisis personal, poniéndome en las mejores manos y aún pude entender con mayor profundidad como nuestra infancia nos marca de por vida, arrastrando limitaciones que generan sufrimiento no consciente. Pero aprendí y viví, también, que eso se puede cambiar.

Como no podía ser de otro modo, quedé fascinada por el potencial humano. Muy agradecida a quienes dedican su vida a acompañar la sanación de otros. Con esa experiencia, necesitaba saber más y me formé en Psicoterapia Breve Caracteroanalítica. A la prevención de los daños durante la primera infancia puede seguirle la curación de los que ya son inevitables. Como herramienta: la PSICOTERAPIA.

PREVENCIÓN & PSICOTERAPIA

Ambas perspectivas: la de la prevención y la de la psicoterapia, me han permitido tener un conocimiento amplio del origen del sufrimiento psicoemocional (base de la salud física) que me resulta de gran ayuda a la hora de atender dificultades y acompañar a los niños, a las madres, padres y a sus familias en sus procesos de embarazo, Crianza Respetuosa y maduración.

En ese recorrido, y de la mano de los avances neurológicos he ido encontrando herramientas como la técnica Tomatís que permite actuar directamente sobre el cerebro, la mente y las emociones.

MI TRABAJO

En 2016 dejé la administración para poner toda mi energía en mi pasión, como miembro asociado de la ES.T.E.R y desde entonces mi trabajo es la terapia de estimulación neurosensorial en adultos y en niños con dificultades de aprendizaje, de comportamiento, dificultad de socialización, dislexia, discalculia, autismo, altas capacidades, etc, el acompañamiento e información durante el embarazo, la preparación al parto y postparto; la atención temprana de las dificultades del bebé, los grupos de crianza, asesoramiento individual a familias en la crianza y adolescencia y el trabajo de dificultades con adolescentes, entre otros.

Porque estoy convencida de que otro mundo es posible.

Contacta conmigo

Contacta conmigo para poder ayudarte.

¿Dónde están mis centros?

Estoy ubicacada en Zaragoza, Alcañiz y Caspe. Me puedes pedir cita llamando al 678 63 38 62 ó pinchando aquí. A continuación puedes ver la ubicación de mis centros.

Alcañiz

Centro Asistencia Bajo Aragón

Calle Juan Royo 14,  50700 Caspe (Zaragoza)

Caspe

Libera Salud

Calle Juan Royo 14,  50700 Caspe (Zaragoza)

Zaragoza

Libera Salud

Cno el Vado 14, local 2, entrada C/Mediodía 50014 Zaragoza.