Neuroestimulación mediante Audiopsicofonología o Método Tomatis

La influencia positiva de la música en el cerebro ha sido ampliamente demostrada a nivel científico.

La audiopsicofonología (APF) también es conocida como método Tomatís por el Doctor Alfred Tomatís, otorrino-laringólogo y psicólogo que desarroló esta terapia de escucha.


La APF es un entrenamiento neurológico, fisiológico y psicológico que se realiza mediante la escucha de música o/y de la voz de la propia madre especialmente filtradas.

Durante las sesiones de escucha la música se va modificando de forma individualizada para su escucha a través de los oídos y del cráneo (con un vibrador) aplicando diferentes frecuencias, intensidades y retardos, permitiendo la estimulación neuronal de las áreas del cerebro que sean necesarias en cada caso. 

La terapia de escucha ha demostrado ser muy efectiva por ejemplo en el tratamiento de problemas de audición, mareos, TDAH, autismo, dislexia, dificultades de aprendizaje, dificultades de comportamiento, de concentración y de comunicación.  

Neuroestimulación Adultos

La utilidad de la audiopsicofonología (APF) o neuroestimulación en adultos se deriva fundamentalmente del importante impacto energético y madurativo que favorece el desarrollo de la identidad, el crecimiento y la maduración personal, permitiendo un adecuado, incluso necesario complemento a otras terapias.

Las particularidades de cómo percibimos son un elemento que condiciona la interacción con los demás, ya que en base a cómo y a qué tipo de mensajes recibimos del exterior y cómo y de qué manera hacemos llegar los nuestros, establecemos la dinámica de relación.

Aplicaciones del Método Tomatis en Adultos

  • alteración de la audición: vértigos, acufenos, mareos, hipoacusias…,
  • alteraciones de origen vestibular: descoordinación motora,
  • trastornos neurológicos: cefaleas, epilepsias, distrofia muscular, hemiplejias y otras secuelas motoras,
  • trastornos psicosomáticos: estrés, ansiedad, depresión, insomnio…,
  • trastornos degenerativos y neurológicos: alzhéimer, párkinson y en general personas en las que sea necesario favorecer un mayor nivel energético.

Método Tomatis en Niños

La audiopsicofonolgía (APF) abre muchas posibilidades de intervención en las dificultades infanto-juveniles, permitiendo una intervención positiva tanto en trastornos severos (autismo, afasia, crisis psicóticas, ciertas lesiones neurológicas…), como en síntomas más simples (enuresis, ansiedad, temores, inseguridad, aislamiento, comportamiento…) ciertos estados depresivos, compulsivos o fóbicos.

A nivel de la reeducación infantil esta metodología se integra fácilmente en el trabajo de estimulación precoz o de maduración de minusvalías psíquicas y en las múltiples dificultades ligadas a los procesos de aprendizaje y trastornos del lenguaje.

 

El Método Tomatis ayuda en el ámbito Escolar

En Método Tomatis ayuda en el ámbito escolar: en la actualidad cada vez más niños, adolescentes y familias se encuentran afectados por problemas de carácter escolar y por ciertas dificultades de comunicación, tanto a nivel de aprendizaje como de comportamiento.

Determinadas dificultades en el aprendizaje pueden deberse a la falta de maduración de algunas estructuras cerebrales o a su alteración en el desarrollo fetal o en los primeros años de vida por diferentes causas, como ocurre con la dislexia o algunas formas de autismo.

 

Ante estos problemas han surgido importantes investigaciones que conducen a diferentes terapéuticas y actuaciones, entre ellas, Alfred Tomatis es conocido por los trabajos referentes a los procesos de escucha y comunicación. 

Propone abordar los problemas escolares enseñando al niño a escuchar, va directamente a la fuente misma de las dificultades permitiéndole volver a vivir todo su proceso de adquisición del lenguaje.

Existen experiencias de adaptación de esta técnica en centros escolares

Audiopsicofonología para aprendizaje de Idiomas y otras preparaciones

  • La Audiopsicofonología ayuda al aprendizaje de idiomas y otras lenguas: cada idioma posee su propio oído, “solamente podemos hablar bien un idioma cuando podemos escucharlo bien y analizar el ritmo de su melodía”. Nuestros oídos están sintonizados a las frecuencias de nuestra lengua materna y podemos adaptarnos a las frecuencias de otras lenguas mediante la aplicación de la APF.

  • En caso de gran desgaste intelectual como la preparación de exámenes y oposiciones, mediante la estimulación de las funciones superiores: atención, memoria y concentración.

  • Estimulación de la creatividad: escritores, pintores, músicos,…

Contacta conmigo

Contacta conmigo para poder ayudarte.

¿Dónde están mis centros?

Estoy ubicacada en Zaragoza, Alcañiz y Caspe. Me puedes pedir cita llamando al 678 63 38 62 ó pinchando aquí. A continuación puedes ver la ubicación de mis centros.

Alcañiz

Centro Asistencia Bajo Aragón

Calle Juan Royo 14,  50700 Caspe (Zaragoza)

Caspe

Libera Salud

Calle Juan Royo 14,  50700 Caspe (Zaragoza)

Zaragoza

Libera Salud

Cno el Vado 14, local 2, entrada C/Mediodía 50014 Zaragoza.